Implantología | Implantes dentales

Tratamiento quirúrgico de restauración mediante implantes dentales

Implantología en Clínica Atenea

La implantología dental es la disciplina de la odontología que se ocupa del estudio de las técnicas y materiales que se introducen en los huesos de los maxilares para brindar el apoyo a una rehabilitación dental. Su objetivo es sustituir dientes perdidos mediante la colocación de implantes dentales.

Hoy por hoy, se considera a la implantología como la mejor técnica por comodidad, funcionalidad, estética, durabilidad y mantenimiento de huesos. Se usa tanto para piezas unitarias, como para rehabilitaciones completas, tanto superior como inferior, sobre implantes dentales.

La clínica dental de Clínica Atenea ofrece los servicios de implantología normal, implantología con carga inmediata provisional e implantología con carga inmediata definitiva en nuestros centros de ALDAIA y TORRENT.

Implantes dentales con calidad, buen precio y de toda confianza

Confíe en Clínica Dental Atenea, en Aldaia y Torrent, para obtener buenos precios en sus tratamientos de Implantología con el servicio de grandes profesionales de esta área.

Primera visita gratuita sin compromiso.

En implantes dentales consúltenos siempre.

Trabajamos con marcas de primera calidad, adaptables a cada bolsillo.

Con la garantía de Clínica Atenea.

Qué y cómo es un implante dental

El implante dental es un producto sanitario diseñado para sustituir la raíz que falta y mantener el diente artificial en su sitio. En general tiene la forma de un tornillo con su rosca. El material del que está hecho, es biocompatible (normalmente titanio), y se caracteriza por no producir rechazo y permitir una unión muy fuerte con el hueso.

Los implantes dentales se componen de:

Cuerpo. Se trata de la parte que se ancla en el hueso. En general tiene el aspecto de un tornillo y está diseñado para permitir una unión muy fuerte con el hueso. Sobre este cuerpo se fijarán las distintas prótesis dentales.

Tornillo de cobertura. Tras la inserción del cuerpo del implante en el hueso, se cubrirá con el “tornillo de cobertura” para evitar el crecimiento de tejidos en el interior de la rosca

Pilar de cicatrización. Su función es la de crear una prolongación del cuerpo del implante para que los tejidos de la encia crezcan a su alrededor produciendo un sellado de manera natural. Tras el período de osteointegración, retiramos el tornillo de cobertura y lo sustituímos por el pilar de cicatrización.

Prótesis sobre implantes:

Corona sobre implantes. Es la parte visible del diente, en este caso, una prótesis que tenga el tamaño, forma y color adecuados al diente que sustituye. Las hay de metal-porcelana, y las más nuevas de cristal de circonio (el material más duro de la naturaleza después del diamante). Se pueden colocar atornilladas al implante o mediante cementación.

Prótesis completa sobre implantes. Son las prótesis que sustituyen a una o a las dos arcadas de un paciente. A este proceso se le conoce como rehabilitación completa. Las prótesis sobre implantes pueden ser Fijas, que simulan la dentadura natural. Removibles o sobredentaduras que permiten que el paciente se las pueda quitar y poner con facilidad y están fijadas mediante unos pocos implantes. Estás prótesis están indicadas para pacientes con muy poco hueso. Y por último, tenemos las prótesis Híbridas en las que una parte simula los tejidos de la encía, y están indicadas para pacientes con una reabsorción ósea considerable.

Qué y cómo es un implante dental

El implante dental es un producto sanitario diseñado para sustituir la raíz que falta y mantener el diente artificial en su sitio. En general tiene la forma de un tornillo con su rosca. El material del que está hecho, es biocompatible (normalmente titanio), y se caracteriza por no producir rechazo y permitir una unión muy fuerte con el hueso.

Los implantes dentales se componen de:

Cuerpo. Se trata de la parte que se ancla en el hueso. En general tiene el aspecto de un tornillo y está diseñado para permitir una unión muy fuerte con el hueso. Sobre este cuerpo se fijarán las distintas prótesis dentales.

Tornillo de cobertura. Tras la inserción del cuerpo del implante en el hueso, se cubrirá con el “tornillo de cobertura” para evitar el crecimiento de tejidos en el interior de la rosca

Pilar de cicatrización. Su función es la de crear una prolongación del cuerpo del implante para que los tejidos de la encia crezcan a su alrededor produciendo un sellado de manera natural. Tras el período de osteointegración, retiramos el tornillo de cobertura y lo sustituímos por el pilar de cicatrización.

Prótesis sobre implantes:

Corona sobre implantes. Es la parte visible del diente, en este caso, una prótesis que tenga el tamaño, forma y color adecuados al diente que sustituye. Las hay de metal-porcelana, y las más nuevas de cristal de circonio (el material más duro de la naturaleza después del diamante). Se pueden colocar atornilladas al implante o mediante cementación.

Prótesis completa sobre implantes. Son las prótesis que sustituyen a una o a las dos arcadas de un paciente. A este proceso se le conoce como rehabilitación completa. Las prótesis sobre implantes pueden ser Fijas, que simulan la dentadura natural. Removibles o sobredentaduras que permiten que el paciente se las pueda quitar y poner con facilidad y están fijadas mediante unos pocos implantes. Estás prótesis están indicadas para pacientes con muy poco hueso. Y por último, tenemos las prótesis Híbridas en las que una parte simula los tejidos de la encía, y están indicadas para pacientes con una reabsorción ósea considerable.

Etapas de la restauración mediante implantes dentales

1. Analizar: En esta fase determinaremos la cantidad de implantes que se necesitan y si tenemos hueso suficiente para una buena implantación.

2. Corregir: Si no contamos con suficiente hueso, el cirujano oral nos hará una elevación del seno maxilar.

3. Implantar: En este momento realizaremos la colocación de los implantes dentales mediante cirugía oral, con anestesia local.

4. Toca esperar: En esta etapa, durante un par de meses, los implantes se unirán firmemente al hueso (osteointegración). Los odontólogos de Clínica Dental Atenea le proveerán de una prótesis provisional para que cubra la ausencia dental.

5. Colocación de la prótesis definitiva: sobre el implante dental ya integrado en el hueso.

Ofrecemos servicios de implantología en: